Metafísica de la prehistoria
indoamericana
Nadie sabe lo que puede un cuerpo que no puede
Cómo descansar lo indescansable?
Lxs artistas no hacemos obras. Inventamos prácticas
Vanguardia Poética Latinoamericana
Decimos Revolución
Juntxs 🌈
Alfabeto Comunitario
Guía práctica para (exigir) lo Imposible
Vivir sin milicos
Fascismo: definición e historia
El cuerpo como performatividad
micropolítica descolonizadora
Nuestro Norte es el SUR
Cosas que me gustaría que pasaran
Diario de pocos días
Mi primera maestra
Cooperativas: del sueño de la casa apropiada a la utopía de la ciudad apropiable
Sobrevuelo
La Suiza de América
Fragmentos
Palabras del Año
Tóxico (2018)
Youthquake (2017)
Posverdad (2016)
😂 (2015)
Vaporear (2014)
Selfie (2013)
Nadie sabe lo que puede un cuerpo que no puede
Cómo descansar lo indescansable?
Lxs artistas no hacemos obras. Inventamos prácticas
Vanguardia Poética Latinoamericana
Decimos Revolución
Juntxs 🌈
Alfabeto Comunitario
Guía práctica para (exigir) lo Imposible
Vivir sin milicos
Fascismo: definición e historia
El cuerpo como performatividad
micropolítica descolonizadora
Nuestro Norte es el SUR
Cosas que me gustaría que pasaran
Diario de pocos días
Mi primera maestra
Cooperativas: del sueño de la casa apropiada a la utopía de la ciudad apropiable
Sobrevuelo
La Suiza de América
Fragmentos
Palabras del Año
Tóxico (2018)
Youthquake (2017)
Posverdad (2016)
😂 (2015)
Vaporear (2014)
Selfie (2013)
Lxs artistas no hacemos obras. Inventamos prácticas.
de Silvio Lang
Edición bilingüe (español/inglés) del texto de Silvio Lang sobre la práctica artística como potencia de atravesamiento, disputa y sublevación a las formas de vida capitalistas y neoliberales contemporáneas.
Siglos de explotación que fetichizaron y mercantilizaron nuestra actividad y alienaron nuestras subjetividades en los dispositivos de poder de la cultura y el mercado.
La obra es secundaria a la actividad artística que hacemos. Lo que hacemos es inventar prácticas sensibles. Esas prácticas son modos de uso y protocolos de experimentación del espacio, del tiempo, de los órganos corporales, del movimiento, de la percepción..
La práctica artística es una potencia de atravesamiento que hace una puesta común de procedimientos y condiciones de sublevación y mutación de las formas de vida clasificadas y tuteladas.
Hablar menos de obras y más de prácticas..
En ese punto el Capital tiembla. Porque el capitalismo nos paga por obra –una alucinación del fetiche de la mercancía y del salario del trabajo por hora–, pero no por nuestra invención de prácticas con las que diagrama su mundo cis-heteronormativo e inclusivo.. Que el capitalismo no pueda pagarnos y se termine.
![]()
Texto: Silvio Lang @silviolang2022
Edición y diseño gráfico: Darío Marroche @daromarroche
Traducción: Florencia Lastreto @florencialastreto
Ilustración: Juan Palarino @palalalarino
Lanzamiento en Buenos Aires
Martes 15/3 18:00hs en Rata Kiosco (Suipacha 925, local 10)










